SANTANDER y su zona de congestión

La superación, con fuerza y volumen, de la antigua resistencia ubicada entono los 2.70 euros zonales desencadenó un violento tramo alcista que le impulsó rápidamente a la zona de congestión situada sobre los 2.90 euros zonales, escollo que de momento parece haber frenado el ímpetu alcista del valor. Dicha dificultad técnica coincide en momentum con la fuerte resistencia estructural alcanzado recientemente por el índice sectorial, hándicap que añade mayor dificultad a su superación el corto plazo.

Sin embargo, un hipotético cierre semanal por encima de dicha cota generaría una clara señal de fortaleza tendencial, escenario proclive para desarrollar un segundo tramo alcista en busca de la proyección alcista correspondiente al canal lateral perforado a mediados de noviembre, es decir, los 3.05-3.10 euros zonales. Una vez allí el Santander debería luchar por superar una densa zona de congestión, escollo que en caso de ser finalmente superado le dejaría el camino prácticamente despejado hasta zona de máximos anuales (3.30-3.35 euros zonales). Por abajo, los 2.70 y los 2.50 euros son por el momento las referencias de soporte más cercanas a vigilar.

Soportes: 2.70, 2.50, 2.35 euros
Resistencias: 2.90, 3.03, 3.10, 3.30-3.35
euros
Objetivos:(Alcista) 3.05, 3.20, 3.30, 3.60 (bajista) 2.40, 2.20 euros zonales