El grupo tecnológico no pasa por su mejor momento. En poco más de 6 meses el valor ha pasado de luchar por romper al alza la parte superior de su canal alcista principal (0.276 euros) a cotizar en zona de mínimos multianuales (0.14 euros zonales). Amper ha protagonizado un fuerte corrección sin apenas procesos de estabilización intermedios, presión vendedora que ha llevado al valor a niveles de fuerte sobreventa.

Pese a los buenos resultados semestrales presentados a finales del pasado mes de julio, el mercado no valora positivamente el fuerte incremento en su deuda financiera neta hasta los 88 millones de euros,
lo que supone un aumento de 34.5 millones en poco menos de 12 meses. El nuevo escenario de subidas sostenidas de los tipos de interés pone bajo presión a compañías como Amper, empresas con buenos márgenes pero muy expuestas a un gran deuda financiera.
Los 0.14 euros son ahora el nivel a vigilar. Su pérdida definitiva volvería a dejar al valor en fase de caída libre relativa, potencial señal bajista que podría llevar al valor rápidamente hacia el mínimo anual dejado en 2020 entorno los 0.11 euros zonales. Por arriba, los 0.165 y los 0.182 euros son sus escollos más cercanos a batir. La superación del primero confirmaría la perforación de su directriz bajista acelerada iniciada a principios de mayo aunque no sería hasta la recuperación de los 0.18 euros zonales cuando Amper podría una potencial figura de vuelta alcista a gran escala.
Soportes: 0.14, 0.12, 0.11 euros
Resistencias: 0.165, 0.182, 0.20, 0.228 euros
Objetivos:(Alcista) 0.22, 0.24, 0.27 (bajista) 0.12, 0.11 euros zonales