CAIXABANK y las decisiones del BCE

La subida de 75 puntos básicos ha dado un balón de oxígeno al sector financiero europeo. Buen ejemplo de ello ha sido la reacción de los bancos domésticos españoles. En concreto, Caixabank registró en el día del anuncio una subida superior a los 6 puntos porcentuales, cifra en consonancia con el resto de entidades domesticas como Bankinter o Banco Sabadell. La reacción del mercado parece estar justificada dado que la subida de 75 puntos básicos les repercutirá muy positivamente en sus márgenes de intermediación durante los próximos trimestres.

El violento repunte alcista le ha dejado a las puertas de su principal resistencia de corto plazo. Los 3.30 euros son ahora su siguiente escollo a batir. Su superación dejaría al valor en fase de subida libre relativa, escenario proclive para desarrollar un segundo impulso tendencial en busca de los máximos anuales registrados a mediados de junio entorno los 3.65-3.75 euros zonales. Una vez allí, Caixabank debería luchar por superar dicha dificultad técnica, acontecimiento que en caso de finalmente producirse en precios de cierre semanal dejaría al valor en fase de subida libre relativa. Por abajo, los 3.02 y los 2.85 euros zonales son las referencias de soporte a vigilar. La pérdida de la segunda implicaría también el cruce a la baja con su media móvil de 200 sesiones, señal de potencial giro bajista que podría desencadenar un posterior tramo correctivo de gran magnitud. En conclusión, valor alcista a corto plazo siempre y cuando respete el nivel de los 3-3.02 euros zonales en precios de cierre diario.

Soportes: 3.10, 3.02, 2.85, 2.65 euros
Resistencias: 3.30, 3.50, 3.65-3.75 euros
Objetivos:(Alcista) 3.50, 3.65-3.70, 4.10 (bajista) 2.85, 2.60, 2.40 euros zonales