Las nuevas medidas fiscales propuestas por el Gobierno español no han sentado nada bien al sector bancario. Una buena prueba de ello es el Sabadell. La brusca corrección registrada el mismo día del anuncio de las nuevas medidas de recaudación sobre las entidades bancarias y las compañías energéticas, el valor registró una caída intradía cercana a los 10 puntos porcentuales. Dicho movimiento le llevó a testear las cercanías de la base de su canal alcista de medio plazo (0.575 euros zonales).

El rango comprendido entre los 0.57 y los 0.535 euros es, por el momento, su gran referencia de soporte zonal a vigilar. Su pérdida definitiva confirmaría también la perforación a a la baja del canal, acontecimiento que podría introducir volatilidad sobre la cotización. Los 0.48 euros zonales pasarían a ser su primer objetivo caída aunque no sería para nada descartable una prolongación adicional en busca de los 0.40-0.42 euros zonales.
Por arriba, el antiguo soporte situado sobre los 0.67 euros zonales, nivel inicial correspondiente al actual movimiento correctivo coincidente con su media móvil de 200 sesiones, es ahora el escollo a reconquistar. Un cierre claro por encima de dicha cota anularía la señal bajista actual e incluso podría desencadenar a corto plazo un posterior movimiento de recuperación alcista en busca de los 0.72-0.73 euros zonales. En conclusión, valor muy condicionado por las medidas «sorpresa» del Gobierno candidato a protagonizar sesiones de alta volatilidad a la espera de sus resultados trimestrales.
Soportes: 0.57, 0.55, 0.535, 0.48 euros
Resistencias: 0.65, 0.67, 0.72, 0.75, 0.80 euros
Objetivos:(Alcista) 0.72-0.75, 0.80, 0.85 (bajista) 0.53, 0.48, 0.42 euros zonales