AMAZON y el «efecto split» a corto plazo

Cuando las compañías realizan un split, a priori, buscan reducir el precio unitario por acción para poder llegar a un número mayor de posibles accionistas y, con ello, incrementar su interés comprador. En el caso de Amazon el split fue de 20 acciones nuevas por cada acción antigua, lo que supuso pasar de cotizar por encima de los 2500 dólares a hacerlo actualmente entorno los 110 dólares zonales. Sin embargo parece ser que el apetito comprador sigue sin llegar. El valor continua relativamente cerca del triple mínimo semanal dejado entorno los 102 dólares, niveles muy alejados de los máximos anuales registrados a principios de enero entorno los 170 dólares zonales (precio nivel split equivalente).

La posible formación de un hombro-cabeza-hombro en el corto plazo genera incertidumbre en el valor. Una potencial ruptura del mismo, mediante la pérdida definitiva de los 100-102 dólares zonales en precios de cierre diario, confirmaría una proyección bajista cercana a los 22 dólares de altura. Dicho objetivo potencial podría llevar a Amazon a buscar la cota de los 80 dólares zonales, niveles no vistos desde los mínimos registrados en marzo de 2020. Por arriba, los 128,50 dólares zonales son la referencia a batir. Su superación definitiva no solo anularía la actual formación bajista de corto plazo sino que también generaría una primera señal de vuelta alcista cuya proyección técnica podría impulsar rápidamente al valor rumbo a la zona de congestión situada entorno los 145-150 dólares zonales.

Soportes: 109.6, 105, 102, 80 dólares
Resistencias: 116.60, 128.50, 135, 140 dólares
Objetivos:(Alcista) 116, 130, 145-150 (bajista) 102, 90, 80 dólares zonales