El violento repunte en el precio del crudo ha impulsado a Repsol rumbo a nuevos máximos históricos (descuento por reparto de dividendos incluido). La superación, con fuerza y volumen, de los anteriores máximos registrados a mediados de 2018 entorno los 13.70 euros zonales ha dejado al valor en fase de subida libre, escenario proclive para desarrollar un segundo tramo alcista a gran escala. De momento ya ha sido capaz de superar la importante cota psicológica de los 15 euros zonales, nivel que ya no debería perder en precios de cierre diario si no quiere perforar su directriz alcista acelerada a mediados del pasado mes de marzo.

Los 17 euros zonales, objetivo potencial proyectado por la figura triangular perforada recientemente al alza, son ahora su siguiente objetivo a conquistar aunque no sería para nada descartable una prolongación adicional en busca de los 18-18.50 euros zonales si el precio de crudo WTI es capaz de superar el último máximo anual registrado hace unas semanas entorno los 130 dólares zonales. Como único detalle negativo cabe destacar la elevada sobrecompra acumulada tanto en escala diaria como semanal, hándicap que podría lastrar el empuje comprador a corto plazo. Como ya se ha mencionado anteriormente, toda corrección que no implique la perforación del nivel de los 15 euros zonales debería considerarse como una sana regulación de osciladores en busca de nuevas alzas. Sin embargo, un cierre diario por debajo de dicha cota generaría una primera señal de debilidad tendencial, factor que podría incentivar un periodo de consolidación en busca de sus anteriores máximos históricos registrados entorno los 13.70 y los 13.15 euros respectivamente.
Soportes: 15.50, 15, 17.70, 13.10, 12.50, 12 euros
Resistencias: NO tiene, en subida libre.
Objetivos: 17, 18, 18.50, 20, 22 euros zonales