Los recientes resultados trimestrales sorprendieron negativamente al mercado. Las abultadas pérdidas acumuladas durante el primer trimestre del ejercicio, en concreto 787 millones de euros, no gustaron a las principales casas de análisis, las cuales esperaban números rojos pero no de esta magnitud. En la posterior presentación ante analistas, el holding aéreo matizó que espera entrar en beneficios durante el segundo trimestre del año gracias en gran medida al violento repunte en las reservas de verano.

Fruto de los resultados, IAG perforó violentamente el soporte de los 1.70 euros zonales, nivel que ahora se ha convertido en su principal referencia reconquistar (con permiso del anterior soporte/ ahora resistencia intermedio situado sobre los 1.60 euros zonales). Un cierre diario por encima de dicha cota confirmaría una primera figura de vuelta alcista cuya proyección podría catapultar rápidamente al valor rumbo a la zona de congestión ubicada entorno los 1.80-.85 euros zonales. Una vez allí, IAG debería luchar por perforar al alza su canal bajista de medio plazo, acontecimiento que en caso de finalmente consolidarse en precios de cierre semanal podría desencadenar el inicio de un segundo tramo
de recuperación alcista a gran escala.
Por abajo, los 1.46 y los 1.34 euros zonales son los niveles de soporte a vigilar. La pérdida del primero muy probablemente desencadenaría un posterior impulso correctivo en busca del segundo, nivel coincidente con el punto por donde transcurre actualmente la base de su canal bajista. En conclusión, valor castigado por el mercado fruto de unos resultados trimestrales por debajo de la esperado pero candidato a protagonizar un periodo de recuperación alcista siempre y cuando la volatilidad extrema de los mercados se lo permita.
Soportes: 1.46, 1.34, 1.25, 1.20 euros
Resistencias: 1.60, 170, 1.80-1.85, 2.05 euros
Objetivos: 1.70, 1.85, 2, 2.10, 2.25, 2.40 euros zonales