La pasada presentación de resultados trimestrales actuó de catalizador para la cotización. Las cifras registradas por el primer trimestre, beneficio neto de 707 millones de euros unido a una dotación extra motivada por la guerra de Ucrania de 214 millones, gustaron al mercado, interés comprador que permitió a su cotización recuperar la importante cota psicológica de los 3 euros zonales.

Los 3.26 euros zonales son ahora el escollo a batir. Su superación volvería a dejar al valor en fase de subida libre relativa, escenario proclive para dar continuidad al movimiento de tendencial iniciado a finales de diciembre (y pasado el pasado marzo por el inicio de la guerra) rumbo a los 3.60 euros zonales. Una vez allí, Caixabank debería luchar por perforar una densa zona de congestión (3.50 – 3.60 euros zonales), dificultad técnica que en caso de ser finalmente superada dejaría al valor en muy buena disposición para atacar los máximos multianuales registrados a principios de 2018, es decir, el nivel de los 3.75 euros zonales.
Por abajo, los 2.90 euros zonales son la referencia a vigilar. Su pérdida dejaría en una situación delicada al valor a corto plazo. La perforación de su principal soporte de corto plazo podría desencadenar un posterior tramo correctivo en busca de su directriz alcista de medio plazo. Dicha referencia transcurre actualmente entorno la cota de los 2.65-2.70 euros zonales, cota que podría ir a visitar en caso de que las turbulencias en los mercados continúen durante las próximas jornadas.
Soportes: 2.90, 2.75, 2.60, 2.45, 2.20 euros
Resistencias: 3.15-3.20, 3.26, 3.45, 3.60 euros
Objetivos: (alcista) 3.20, 3.40, 3.60, 4 (bajista) 2.90, 2.65, 2.20 euros zonales