El rey del streaming musical no pasa por un buen momento. Como la gran mayoría de tecnológicas norteamericanas, Spotify acumula una fuerte corrección desde principios de año. Sin embargo, a diferencia de la gran mayoría, el referente en música y podcasts se acerca «peligrosamente» a sus mínimos históricos. Dicho nivel podría, a priori, «asustar» en el corto plazo. Sin embargo, y a juzgar como se ha comportado en las últimas 3 ocasiones en que ha visitado dicho rango, Spotify podría estar cerca de encontrar un suelo estructural capaz de frenar la inercia bajista que lleva presionando al valor desde
principios de 2021 (el valor llegó a marcar un máximo histórico por encima de los 380 dólares zonales).

El rango comprendido entre los 103 y los 120 dólares zonales es la gran referencia a vigilar. Todos y cada uno de los episodios bajistas protagonizados por el valor desde su debut en el Nasdaq han encontrado freno entorno a dicho rango. El valor no debería perforar dicha referencia estructural si no quiere generar una gran señal de continuidad bajista y desencadenar su entrada en fase de caída libre. Toda visita a dicho rango podría suponer una buena oportunidad de giro tendencial a gran escala siempre y cuando pierda el mínimo histórico registrado a finales de 2018 entorno los 103 dólares zonales. Por arriba, los 140 y los 160 dólares son las referencias a batir. Su superación, en especial la segunda, confirmaría una señal de una potencial vuelta alcista a gran escala, escenario proclive para desarrollar un impulso de recuperación en busca del último gran hueco bajista dejado a principios de febrero, es decir, los 192 dólares zonales.
Soportes: 120, 112, 103 dólares
Resistencias: 140, 160, 178, 192 dólares
Objetivos: (rebote) 160, 175, 190, 205 (caída) 103, 800 dólares