AMAZON y sus retrocesos de Fibonacci

El gigante del ecommerce y procesamiento cloud cotiza actualmente justo encima de su segundo retroceso de fibonacci correspondiente al gran impulso alcista registrado entre marzo de 2020 (1.620$) y julio de 2021 (3.786$). Los 2.700 dólares son ahora la gran referencia a vigilar. Sobre dicha cota, a parte del segundo retroceso (50%), también descansa el último mínimo anual registrado a finales de enero. Su perforación generaría una nueva señal de continuidad bajista, Amazon lleva acumulada una caída superior al 20% desde los máximos anuales marcados a principios de enero, escenario proclive para desarrollar un segundo gran impulso correctivo a gran escala.

Los 2600 dólares, nivel por donde transcurre actualmente su directriz alcista principal, pasarían a ser su siguiente nivel a visitar aunque no sería para nada descartable una prolongación adicional en busca de sus anteriores resistencias (ahora soportes) ubicados entorno los 2.450 y los 2.200 dólares zonales. Por arriba, los 2960 y los 3200 dólares, son por el momento, los escollos más importantes a reconquistar. Sobre la segunda referencia transcurren actualmente su directriz bajista de corto plazo y su medias móviles de 50 y 200 sesiones, referencias que en caso de ser finalmente reconquistadas en precios de cierre semanal anularían su actual estructura bajista y dejarían la puerta abierta a una posible recuperación alcista de gran magnitud.

Soportes: 2700, 2600, 2550, 2450, 2.200 dólares
Resistencias: 2920, 2960, 3020, 3090, 3200, 3400 dólares
Objetivos: (caída) 2450, 2200 (rebote) 2960, 3200, 3550 dólares