El holding aéreo se encuentra «a las puertas» de confirmar la perforación de su canal bajista de medio plazo. La superación, con fuerza y volumen, de la resistencia situada entorno los 1.98 – 2 euros zonales (punto por donde transcurre actualmente su directriz bajista de corto plazo) generó una primera señal de ruptura alcista que debe ser confirmada en precios de cierre semanal. En caso de consolidarse dicho escenario, el valor podría iniciar un segundo tendencial en busca de la proyección alcista resultante de la ruptura al alza del canal, es decir, los 2.70-2.80 euros zonales.

El triple cruce alcista protagonizado por sus 3 principales medias móviles (30,50 y 200 sesiones) otorgan cierta credibilidad técnica a dicho escenario. Sin embargo, IAG deberá superar antes diversos escollos intermedios como la zona de congestión desarrollada el pasado mes de octubre entre los 2.15 y los 2.25 euros zonales y el triple máximo anual dejado a principios de 2021 entorno los 2.55-2.57 euros zonales. La próxima presentación de sus resultados correspondientes al ejercicio 2021 muy probablemente condicionará la evolución del valor a corto plazo. Por abajo los 1.90 y los 1.82 euros zonales son, por el momento las referencias de soporte más cercanas a vigilar.
Soportes: 1.90, 1.82, 1.65, 1.50 euros
Resistencias: 2.13, 2.25, 2.40, 2.57, 2.70 euros
Objetivos: 2.20, 2.40, 2.65, 2.80, 3.20 euros