Telefónica y su potencial figura de vuelta

La teleco acaba de recibir una buena noticia: Telefónica y DAZN se quedarán con el fútbol durante los próximos cinco años. La operadora española y la plataforma de ‘streaming’ han ganado el concurso de la LaLiga y, por 4.950 millones de euros, compartirán la retransmisión de la Primera y la Segunda División hasta la temporada 2026-2027. Cabe destacar que dicho logro es muy positivo para la compañía dado que su estrategia de cotenidos para Movistar gira entorno a los deportes, donde el futbol es una de las piezas clave. Ello es vital para poder seguir mantiendo la gran base de usuarios Premium captados por la compañía durante los últimos años.

El valor ha reaccionado fuertemente al alza desde la base de su canal lateral de medio plazo. Los 3.95 euros zonales, correspondientes a la parte inferior del último gran hueco bajista, son ahora el siguiente objetivo a reconquistar. Su superación en cierre diario confirmaría una figura de vuelta tendencial cuya proyección alcista podría impulsar al valor rápidamente rumbo a los 4.15-4.20 euros zonales. Una vez allí, Telefónica debería luchar por perforar la gran zona de congestión ubicada entre los 4.20-4.30 euros zonales, gran escollo técnico que en caso de ser superado en precios de cierre diario, confirmaría su entrada en fase de subida libre relativa. Por abajo los 3.60 euros zonales son, por el momento, la referencia de soporte a vigilar.

Soportes: 3.75, 3.60, 3.40, 2.80 euros
Resistencias: 3.95, 4.15-4.20, 4.30, 4.50 euros
Objetivos: 3.95, 4.10, 4.30, 4.55, 5.50 euros zonales