Grifols cotiza actualmente en niveles no vistos desde finales de 2015. La fuerte corrección sufrida durante los últimos 3 meses, superior a los 35 puntos porcentuales, le ha llevado a rozar los 9.000 millones de euros de capitalización bursátil (hace poco más de un año llegó a rozar los 20.000 millones). Dicho castigo le ha dejado con un ratio PER cercano a las 15 veces, prácticamente la mitad de lo registrado por la media de su sector.
Los 15 .10 euros zonales es, por el momento, el nivel a vigilar. Su pérdida definitiva en precios de cierre diario generaría una nueva señal de continuidad bajista, acontecimiento que muy probablemente desencadenaría un nuevo tramo correctivo en busca de nuevos mínimos multianuales. Por arriba, los 15.50 euros son el nivel a superar. Su perforación, con fuerza y volumen, desencadenaría una primera señal de giro alcista. Dicho escenario podría desembocar en un primer tramo de recuperación motivado (e incentivado) por la fuerte sobreventa acumulada tanto en escala diaria como semanal. Los 16.40 euros zonales pasarían a ser su primer objetivo a reconquistar aunque no sería para nada descartable una prolongación adicional, dentro del mismo impulso, rumbo a su directriz bajista de corto plazo (17.50 euros zonales).