El gigante de las búsquedas por internet busca entrar en el club de los 2T de dólares de capitalización bursátil. A niveles actuales Alphabet capitaliza 1.93T de dólares por lo que, a priori, dicho acontecimiento lo puede tener a “tiro de piedra”. Los 2.940 dólares es el último escollo que le separa de volver a entrar en fase de subida libre absoluta, potencial catalizador alcista que muy probablemente impulsaría al valor rumbo a la importante cota psicológica de los 3.000 dólares.
Sin embargo y, en línea con otros valores directores del sector tecnológico, Alphabet comienza a mostrar síntomas de debilidad, lógico si se tiene en cuenta que ha acumulado una revalorización superior a los 45 puntos porcentuales en poco más de 6 meses. Toda corrección debería ser considerada como una sana regulación de osciladores mientras no perfore el nivel de los 2.680 dólares. Sobre dicha cota coinciden el punto donde transcurre actualmente su media de 50 sesiones con la parte inferior del hueco de ruptura alcista dejado a finales de julio fruto de los buenos resultados trimestrales. Un cierre diario por debajo de dicha referencia activaría un potencial escenario correctivo que podría llevar al valor a buscar sus siguientes soportes tendenciales situados sobre los 2.570 y los 2.430 dólares respectivamente.