Arcelor Mittal afronta un momento clave

El gigante del acero ha pasado en pocos trimestres de tener que cerrar/vender fábricas a presentar resultados históricos. El pasado trimestre Arcelor Mittal obtuvo un beneficio de 2.285 millones de dólares, gracias en gran medida al aumento, en parelelo, tanto de la demanda del producto como de los precios en general. Dicho contexto está beneficiando a la compañía la cual espera cerrar el primer semestre del año con un beneficio superior a los 4.700 millones de dólares.

La cotización ha reflejado en gran medida dicha recuperación. El valor ha pasado de testear el nivel de los 6 euros zonales a superar los 30 euros en poco más de 16 meses, espectacular recuperación que le ha llevado a la parte alta de su gran canal lateral de largo plazo (2014-2021). La superación clara y con volumen de los 30.50 euros zonales en precios de cierre mensual confirmaría la ruptura al alza de la formación, señal de ruptura alcista a gran escala que podría impulsar al valor rumbo a niveles no visitados desde hace más de 9 años. Los 33.20 euros pasarían a a ser su siguiente objetivo a reconquistar aunque no sería descartable una prolongación en busca de los máximos anuales dejados en 2012 entorno los 37.80 euros zonales.

Por contra, la no superación de los 30.50 euros zonales en breve podría generar una primera señal de agotamiento tendencial, lógico si se tiene en cuenta la espectacular revalorización acumulada por el valor durante los últimos meses. Arcelor Mittal, tanto a escala semanal como mensual, presenta elevados niveles de sobrecompra, hándicap que podría motivar una regulación de osciladores en busca de la anterior resistencia, ahora convertida en soporte, de los 27.60 euros. Toda corrección que no implique la pérdida de los 24 euros zonales (triple soporte mensual) debería ser considerada como una sana fase de consolidación en busca de nuevas alzas.