La red de microblogging se ha alejado de zona de máximos anuales pese a retomar la senda de los beneficios en sus resultados trimestrales. En concreto, Twitter obtuvo un beneficio 65.6 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2021, cifra que contrasta con las abultadas pérdidas (fruto de una reestructuración de personal) registradas tan solo un año anterior.
La media de 50 sesiones (65-65.50 dólares) es ahora la referencia a vigilar. Un cierre diario por debajo de los 64.70 dólares, a parte de confirmar su cruce bajista confirmaría la pérforación del último mínimo relativo dejado a mediados de agosto, señal técnica de venta que podría desencadenar un posterior tramo correctivo. Los 61 dólares pasarían a ser su primer objetivo de caída aunque no sería para nada descartable una prolongación adicional en busca de de los 56 dólares zonales, nivel donde descansa el siguiente soporte primario coincidente con la parte inferior del hueco de ruptura bajista dejado a finales de abril.
Por arriba, los 73.20 dólares son, por el momento, la resistencia a batir. Su superación dejaría al valor en muy buena disposición para atacar los máximos históricos dejados a finales del pasado mes de febrero entorno los 80 dólares zonales.