¿Técnicas Reunidas se acerca al abismo?

Técnicas Reunidas ha iniciado el proceso para acceder al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI. La compañía ha solicitado apoyo financiero por un total de 290 millones de euros. Dicha ayuda se estructurará en dos partes: un préstamo participativo de 150 millones de euros y un segundo préstamo ordinario por un total de 140 millones.

La empresa de ingeniería industrial ha tenido que recurrir a la ayuda estatal dado que sus cuentas no han logrado remontar durante el primer semestre de 2021. Cabe destacar que Técnicas Reunidas registró unas pérdidas netas de 164 millones de euros en los seis primeros meses de este año, frente al beneficio de 14,1 millones en el mismo periodo de 2020.

La respuesta del mercado ha sido rápida y dura. Tras el anuncio el valor se desplomó cerca de 25 puntos porcentuales, violento castigo que le ha llevado a las cercanías de su rango de mínimos históricos situado entre los 6.50 y los 7 euros zonales. Dicho soporte zonal es ahora su principal clave técnica de corto plazo. Técnicas Reunidas debería intentar aferrarse a dicha referencia y no perforarla bajo ningún concepto dado que su pérdida definitiva le dejaría en fase de caída libre. Por el contrario, un rebote sólido desde dicho nivel podría confirmar una potencial figura de doble suelo estructural, formación que vuelta tendencial que podría impulsar al valor, en una primera fase, rumbo al hueco de ruptura bajista dejado a finales de julio (9-9.30 euros zonales).